https://elarteencuenca.es/blog/varios/huete-yacimiento-del-cerro-de-alvar-fanez
https://palomatorrijos.blogspot.com/2013/01/alvar-fanez.html
Arqueología en la comarca de La Alcarria conquense. El yacimiento de el cerro de Alvar Fañez. Año 2000.
La ciudad de Huete y su fortaleza a fines de la Edad Media, a propósito de una reconstrucción en el reinado de los Reyes Católicos. María Concepción Quintanilla Raso. 1991
El yacimiento arqueológico del Cerro de Alvar Fáñez corresponde a una pequeña ciudad romana que se asentó sobre los restos de un castro celtibérico que se encontraba en el cerro del castillo.
El yacimiento arqueológico del Cerro de Alvar Fáñez corresponde a una ciudad romana municipalizada en tiempos de Augusto con amplio desarrollo altoimperial situada sobre un oppidum celtibérico anterior.
Este castro pudo ser Opta, Istonium que mencionan las fuentes.
La ciudad celtibérica fue lo bastante notable como para importar cerámicas griegas.
La situación estratégica y defensiva del cerro explicaría su ubicación que mantuvo la ciudad romana.
Su prosperidad se debería, como la de Segóbriga, a la explotación de minas de espejuelo y pudo funcionar como centro gestor dependiente de la primera. Comparte con Segóbriga y Ercávica detalles arquitectónicos como el urbanismo en terrazas helenístico por medio de criptopórticos, motivos decorativos similares, etc.
Como ellas sería monumentalizado a raíz de su munipalización en época augustea y entre los edificios debió contar con una muralla en la parte más accesible.
La poca extensión excavada no permite conocer los demás.
La ciudad decayó en el Bajo Imperio quedando abandonada.
https://www.liberaldecastilla.com/hay-restos-arqueologicos-en-el-cerro-alvar-fanez-y-en-el-entorno-interior-de-la-muralla-de-huete-este-16-de-julio-de 2025 sales-de-dudas/
Prospección Geofísica con Georradar 3D en el cerro Alvar-Fañez.
Prospección Geofísica con Georradar 3D en el entorno interior de la zona norte y final norte de la cara este de la Muralla de la ciudad de Huete.
No hay comentarios:
Publicar un comentario