Páginas

lunes, 24 de marzo de 2025

Plaza Mayor de Valladolid

https://domuspucelae.blogspot.com/2015/10/fastiginia-transformacion-de-la-plaza.html









Presidida por el monumento al repoblador de la ciudad, el Conde Ansúrez.

Enterrado en la catedral de Valladolid

https://artevalladolid.blogspot.com/2015/09/el-monumento-al-conde-don-pedro-ansurez.html

https://palomatorrijos.blogspot.com/2015/06/los-infantes-de-carrion-y-la-abadia-de.html


https://domuspucelae.blogspot.com/2009/03/historias-de-valladolid-el-conde.html


Cuando el conde Pedro Ansúrez obtuvo el señorío de la villa en 1072, mandó construir un palacio para él y su esposa doña Eylo Alfonso y las iglesias de Santa María la Mayor-ahora Catedral- y de Santa María La Antigua.

Miembro del linaje de los Banu Gómez, familia documentada desde el siglo x en el norte de Palencia y en Liébana, era hijo del magnate Ansur Díaz y de su primera esposa, cuyo nombre se desconoce.

https://palomatorrijos.blogspot.com/2025/02/cea-de-campos-leon-la-posible.html

https://palomatorrijos.blogspot.com/2018/09/monzon-de-campos-palencia_12.html

Plaza del Viejo Coso. Valladolid


 https://www.valladolidweb.es/valladolid/imagesmagvall/059.htm





La actual Plaza del Viejo Coso, fue la primera plaza de toros de Valladolid, fue construida en 1833 con un aforo de ocho mil localidades y planta de forma octogonal. 

Hasta su construcción, los festejos taurinos se celebraban en la Plaza Mayor y en las cercanías de la Puerta del Campo


Funcionó como plaza de toros hasta 1890, cuando se construyó la actual Plaza de Toros del Paseo de Zorrilla.


Palacio de Fabio Nelli. Valladolid. Museo de Valladolid

https://domuspucelae.blogspot.com/search?q=Nelli

Junto al Palacio de Fabio Nelli el palacio de los marqueses de Valverde de la Sierra, León.

https://palomatorrijos.blogspot.com/2009/06/madrid-villa-y-corte-plaza-y-calle-del.html





Se construyó en la segunda mitad del siglo XVI. 

De estilo florentino. 

Sufrió algunas modificaciones en las obras de restauración del siglo XVIII y las últimas en 1981. 

Fue mandado construir por D. Juan de Figueroa, oidor de la Real Cancillería y su esposa Dª María Núñez de Toledo, fundadores del Convento de la Concepción.

https://domuspucelae.blogspot.com/2011/01/historias-de-valladolid-el-criado-y-la.html

https://artevalladolid.blogspot.com/2016/06/casas-y-palacios-conservados-el-palacio.html

https://palaciosynobles.blogspot.com/2019/

Frente a esos dos palacios la Real Iglesia de San Miguel y San Julián









De los marqueses de Valverde es también la fundación del convento de la Concepción

El también llamado Monasterio de la Purísima Concepción de Valladolid, fue fundado en 1521 por Juan de Figueroa, Oidor de la Real Audiencia y Chancillería, y su esposa, María Núñez de Toledo. Para la construcción de la iglesia y del convento donaron el solar de unas casas que tenían frente al actual Palacio de Fabio Nelli.

https://www.valladolidweb.es/valladolid/imagesmagvall/103conventodelaconcepcion.htm

Fundado en 1521 por María Nuñez de Toledo y su esposo, Juan de Figueroa. *sobre sus propias casas, aportando además una renta al año a cambio de reservar para ambos y sus descendientes el patronato.

Al morir ella sin sucesión, los derechos pasaron a su sobrino Fernando Figueroa, que junto con su esposa Isabel Espinosa Herrera. 

Por último recayó el patronato en el marqués de Valverde, que también es de apellido Figueroa.


Pasaje Gutiérrez. Valladolid

https://domuspucelae.blogspot.com/search?q=Guti%C3%A9rrez

https://artevalladolid.blogspot.com/search?q=Guti%C3%A9rrez

https://www.valladolidweb.es/valladolid/imagesmagvall/020.htm







 

Plaza de Santa Cruz y Plaza de la Universidad




https://www.valladolidweb.es/valladolid/callesplaz/PlazadeSantaCruz.htm

https://artevalladolid.blogspot.com/search?q=Santa+Cruz






















Universidad

https://www.valladolidweb.es/valladolid/callesplaz/universidad.htm

https://domuspucelae.blogspot.com/search?q=Universidad

https://artevalladolid.blogspot.com/search?q=Universidad