Entrada lateral a El Salvador en la estrecha calle por la que se pasa al monasterio de San Francisco.

Las puertas aún mantienen el puente levadizo que se cerraba por las noches y en caso de ataque exterior. Disponen de un sistema de doble puerta que custodian las estatuas de San Blas que es el patrón de la ciudad.
Entrando por Puerta de Pile nos encontramos en una plaza donde podemos ver la Fuente de Onofrio, se llamaba así su arquitecto Onofrio della Cava que la levanta en 1438. Velika Onofrijeva Fontana. Adornada con 16 máscaras por cuyas bocas mana agua. Es lo único conservado pues tuvo que ser reconstruida, como gran parte de otros monumentos, trás el terremoto de 1667, el 6 de abril. Se alimentaba por un acueducto subterráneo, que antes se abastecía de un manantial cercano. Onofrio es un arquitecto napolitano que construyó el alcantarillado y dos fuentes públicas en Dubrovnik. La otra la podemos ver junto al palacio del Rector.
En esta misma plaza y junto a la iglesia de El Salvador está la entrada al monasterio Franciscano. En su Farmacia se puede comprar crema hidratante de rosas. Es la farmacia Mala Braca, fundada en 1317. También se puede comprar agua de lavanda y crema de limón.
Al monasterio franciscano se accede a través de un estrecho pasillo por la iglesia de San Salvador. Entre las características antiguas que aún se conservan está la puerta sur, diseñada en 1499 en estilo gótico veneciano y con una Piedad bellamente tallada en la luneta.
Los claustros del siglo XV se salvaron totalmente del terremoto, y hoy son la parte más interesante del monasterio. Son románico tardío, con algunos elementos góticos, y exhibe columnas dobles cubiertas con esculturas de humanos, animales y plantas, y un tranquilo jardín abierto con una fuente del siglo XV en el centro.
Con entrada a través de uno de los lados de los claustros se encuentra la farmacia, Stara Ljekarna, que ha estado en funcionamiento desde 1317 y pretende ser la más antigua de Europa.
El Museo Franciscano, Muzej Franjevackog Samostana, se encuentra en otra habitación del monasterio, y exhibe una colección de arte religioso y objetos pertenecientes a la orden franciscana. Sus dependencias incluyen una valiosa biblioteca.
Junto al convento de San Francisco el convento de Santa Clara. Construido en finales de siglo XIII, en 1434 se creo alli un centro para los niños abandonados. Fue una de las primeras instituciones de caridad de este tipo en el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario