Es monumento nacional desde 1931. Fue construida en cuatro años entre 1526 y 1530 Juan de Resines. Contemporáneo de Enrique Egas, Diego de Siloe y Juan Gil de Hontañon. Realizó numerosas obras en las provincias de Cantabria, La Rioja, Burgos, Soria y Vizcaya, muchas de ellas para la familia de los Velasco como es el caso de Berlanga. Son los Velasco,
Señores de Medina de Pomar
Marqueses de Berlanga
Condestables de Castilla
Condes de Haro
Duques de Frías
Marqueses de Salinas
Señores de Medina de Pomar
Marqueses de Berlanga
Condestables de Castilla
Condes de Haro
Duques de Frías
Marqueses de Salinas
Títulos con los que también están relacionados los Velasco,
Condes-duques de Benavente, por Alonso de Pimentel y Pacheco, II conde duque de Benavente, casado con Ana Herrera de Velasco, señora de Cigales, hija de Bernardino de Velasco, duque de Frías.
Marqueses de Aguilar de Campo, por el matrimonio de Juan Manrique de Lara y Manrique de Lara, marqués de Aguilar de Campoo, con Blanca de Pimentel y Velasco, hija de los duques de Benavente.
Marqueses de Santiago, por Dionisio Pérez Manrique y Lara de Siria, primer marqués de Santiago, al ser tatarnieto de Blanca de Pimentel y Herrera Velasco, marquesa de Aguilar de Campoo.
Marqueses de San José, por el ecuatoriano Manuel de Larrea y Jijón, cuarto nieto del primer marqués de Santiago.
Condes de Casa Jijón, por el ecuatoriano Manuel Jijón-Caamaño y Flores, segundo conde de Casa Jijón, cuarto nieto del primer marqués de San José.
Marqueses de Aguilar de Campo, por el matrimonio de Juan Manrique de Lara y Manrique de Lara, marqués de Aguilar de Campoo, con Blanca de Pimentel y Velasco, hija de los duques de Benavente.
Marqueses de Santiago, por Dionisio Pérez Manrique y Lara de Siria, primer marqués de Santiago, al ser tatarnieto de Blanca de Pimentel y Herrera Velasco, marquesa de Aguilar de Campoo.
Marqueses de San José, por el ecuatoriano Manuel de Larrea y Jijón, cuarto nieto del primer marqués de Santiago.
Condes de Casa Jijón, por el ecuatoriano Manuel Jijón-Caamaño y Flores, segundo conde de Casa Jijón, cuarto nieto del primer marqués de San José.
Las tierras de los Velasco comprendían la ciudad de Frías, los valles de Soba y Ruesga, las villas de Briviesca, Puebla de Arganzón, Arnedo, Medina de Pomar, Santo Domingo de Silos, Salas de los Infantes, Villalpando, Haro, Belorado, Frías, Villadiego y Herrera de Pisuerga en las actuales provincias de Burgos, La Rioja, Palencia y Zamora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario