Páginas

viernes, 19 de febrero de 2010

Los marqueses de La Romana. Alicante.


Marqués de la Romana es el título concedido en 1739 con el vizcondado previo de Benaesa por Felipe V a José Caro y Maza de Lizana, señor de las baronías de Mogente y Novelda, Grandeza de España de primera clase concedida en 1817 por Fernando VII a Pedro Caro y Salas, IV marqués.

Carlos José Francisco Caro Maza de Lizana y Ruiz, señor de las baronías de Mogente y Novelda, comandante general del Tercio de infantería de Orihuela, capitán de lanzas de caballería y contador de la Diputación de Valencia, de casa originaria de Bilbao que acompañó a Jaime I de Aragón en la conquista de Mallorca, donde se estableció. Casa en 1689 con María Manuela Roca y Bononi, hija de Pedro Roca y Malferit y de Raimunda Bononi y Pallarés. Padres de :

José Caro y Roca, I marqués de la Romana en 1739 con vizcondado previo de Benaesa, señor de las baronías de Mogente y Novelda. Casa con Patricia Leandra Fontes y Carrillo de Albornoz, hija de Cristóbal Fontes Carrillo de Albornoz Riquelme Marín, de los marqueses de Torre Pacheco, y de Luisa Isidora Bienvengud Ladrón de Guevara Arco y Guevara.

Padres de, Pedro Caro Maza de Lizana y Fontes, II marqués de la Romana. Casa con Margarita de Sureda-Valero y Togores. La descendencia de su hermano Ventura emparenta, como se verá más abajo, con la casa de La Ventosa y Pontejos,

Padres de Pedro Caro y Sureda, III marqués de la Romana, Grande de España en 1817, vizconde de Benaesa. Casa con Dionisia de Salas y Boixador.

Padres de Pedro Caro y Salas, IV marqués de la Romana. Casa en 1826 con
Tomasa Álvarez de Toledo y Portocarrero, XIV duqesa de Montalto, hija de Francisco de Borja Álvarez de Toledo y Gonzaga, XVI duque de la Casa Ducal de Medina Sidonia, y de Tomasa Josefa Palafox y Portocarrero, hija de Felipe Antonio de Palafox y Croy d'Havré y Centurión, hijo de los VI marqueses de Ariza, y de María Francisca de Sales Portocarrero y López de Zúñiga, VII condesa de Montijo.

Padres de Pedro Caro y Álvarez de Toledo, V marqués de la Romana. Padres los IV marqueses de la Romana tambien de Rosalía Caro y Álvarez de Toledo que casa con su primo hermano en 1846 con José Joaquín Álvarez de Toledo y Silva, primo-hermano, XVIII duque de la Casa Ducal de Medina Sidonia, con sucesión en Medina Sidonia, y de Carlos Caro y Álvarez de Toledo, conde de Caltavuturo, que casa en 1857 con su prima Encarnación Caro y Gumucio, hija de Ventura Caro y Caro, bisnieto de los I marqueses de la Romana, y de Carmen de Gumucio Barrientos. Padres igualmente de Carmen Caro y Caro, que casa con Carlos Rúspoli y Álvarez de Toledo, III duque de la Alcudia, III duque de Sueca, XVII conde de Chinchón, asesinado en Madrid en 1936. Con sucesión en los duques de Alcudia, y de Rosario, Rosalía, Caro y Caro, que casa en 1893 con su primo Joaquín Álvarez de Toledo y Caro Pérez de Guzmán el Bueno, XIX duque de la Casa Ducal de Medina Sidonia, con sucesión en Medina Sidonia.

Pedro Caro y Álvarez de Toledo, V marqués de la Romana, Grande de España, casa en Viena en 1848 con Elise Gräfin Széchényi von Sarvar-Felsövedek.

Padres de Pedro Caro y Széchény, VI marqués de la Romana. Padres los V marqueses de la Romana de María del Pilar Caro y Szechenyi que casa en 1886 con José María de Guillamas y Piñeiro, conde de Mollina, X marqués de San Felices, con sucesión en los marqueses de San Felices. Casa después con su Cuñado Carlos Manuel Mariano Martínez de Irujo y del Alcázar Vera de Aragón, III marqués de Casa Irujo, VIII duque de Sotomayor, III marqués de los Arcos, casado primero con María Caro y Szechenyi, hermana de su segunda mujer, hijo de Carlos Fernando Martínez de Irujo y McKean, II marqués de Casa Irujo, y de Gabriela del Alcázar Vera de Aragón y Sotomayor, VII duquesa de Sotomayor, casada con Pedro de Alcántara Álvarez de Toledo y Samaniego, XI marqués de Martorell, hijo primogénito de Alonso Tomás Álvarez de Toledo y Silva, X marqués de Martorell, y de Genoveva Samaniego y Pando, V marquésa de Miraflores, VII marquésa de Pontejos, X condesa de la Ventosa, hija de Manuel de Samaniego y Asprer, vizconde de la Armeria, y de Carlota Pando y Moñino, IV marquésa de Miraflores, sin sucesión.

Padres los V marqueses de la Romana igualmente de Álvaro Caro y Széchényi, que casa con Isabel Guillamas y Piñeyro, VIII marquesa de Villamayor, X condesa de Torrubia, hija de Fernando de Guillamas y Castañón, IX marqués de San Felices, marqués de Campofértil, conde de Alcolea de Torote, y de Juana Piñeiro y Echeverri, condesa de Mollina, marquesa de Villamayor, marquesa de las Nieves, condesa de Villacázar de Sirga, condesa de Torrubia, hija de Buenaventura Piñeiro Manuel de Villena, VIII marqués de Bendaña, y de su primera mujer Isabel de Echeverri y Pérez del Pulgar, VIII condesa de Villalcázar de Sirga, con sucesión.

Los VI marqueses de la Romana son padres de Pedro Caro y Marinez de Irujo, VII marqués de la Romana , sin hijos, y de María de la Piedad Caro y Martinez de Irujo, VIII marquesa de la Romana.


María de la Piedad Caro y Martínez de Irujo, VIII marquesa de la Romana, casa en 1922 con Diego del Alcàzar y Roca de Togores, VIII marqués de Peñafuente, XII conde de Villamediana, hijo de Diego del Alcázar y de Guzmán, Vera de Aragón Enríquez de Navarra y Tasís, VII marqués de Peñafuente, X conde del Sacro Romano Imperio, XII conde de Villamediana.

Padres de Diego del Alcazar y Caro, IX marqués de la Romana, XIII
conde de Villamediana, conde del Sacro Romano Imperio, casa en 1949 con María Teresa Silvela y Jiménez-Arenas, hija de Mariano Silvela y Aboin y de María Teresa Jiménez-Arenas, hija de César Jiménez y Arenas Bernaldo de Quirós y Fontela, I marqués de Arenas, y de María de Benito y Domínguez. Padres de Diego del Alcazar y Silvela, X marqués de la Romana, que casa con María Benjumea y Cabeza de Vaca, hija de los III condes de Guadalhorce, con sucesión.

Marqueses de la Romana.

Pedro IV el Ceremonioso, da el Castillo de La Mola a Blentran du Glesquin, sobrino del rey de Inglaterra, en 1366. Un año más tarde pasa a las manos de Sir Hugo de Calviley, mientras que Novelda es dada a Mateo de Gournay, todos ellos venidos a la Península Ibérica al frente de las Compañías Blancas. En 1378, la fortaleza es dada por el rey a su esposa Sibila de Fortia, concediéndole la jurisdicción civil y criminal. Más tarde será doña Violante de Bar, quien venda Novelda y La Mola en 1393, a don Pedro Maza de Lizana, Almirante de Aragón y señor de Mogente. En 1449 se crea la Baronia de Novelda, de la que formará parte la Romana, Monovar y Chinorla.

JOSÉ CARO MAZA DE LIZANA Y ROCA, nacido en Elche, I marqués de la Romana en 1739, señor de las Baronías de Novelda, Mojente y Castillo de la Mola, Clavero y Comendador de la Orden de Montesa, Coronel de Dragones, fallecido en1741; hijo de Carlos Caro Maza de Lizana y Ruiz y de Manuela Roca y Bononi.

PEDRO CARO Y FONTES, II marqués de la Romana, señor de las Baronías de Mojente y Novelda, Caballero de la Orden de Montesa, Mariscal de Campo. Casó en Palma de Mallorca con Margarita de sureda y Togores. El III, V y VII titulares nacerán en Palma de Mallorca.

PEDRO CARO Y SUREDA, III marqués de la Romana.

PEDRO CARO Y SALAS, IV marqués de la Romana, Grande de España en 1817. Fallecido el en 1855.

PEDRO CARO Y ÁLVAREZ de TOLeDO, 1827 -1890. V marqués de la Romana, casa con María de la Piedad Martínez de Irujo y del Alcázar.

PEDRO CARO Y SZECHENYI,1849 -1916. VI marqués de la Romana, Sin hijos de su matrimonio sigue su hermana,

MARÍA DE LA PIEDAD CARO Y MARTÍNEZ DE IRUJO, VIII marquesa de la Romana. Con sucesión como hemos visto en los IX y X titulares, su hijo y su nieto. Con sucesión el X marqués de la Romana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario