Páginas

jueves, 15 de febrero de 2018

Casas de los Acuña en la ciudad de Cuenca.

Los Acuña dispusieron de varios inmuebles en el recinto urbano de laciudad de Cuenca. 

Pedro de Barrientos, vecino y regidor de Cuenca, en virtud del poder especial de Lope Vázquez de Acuña, duque de Huete, guarda mayor de Huete, pidió licencia al deán, Francisco Hurtado de Mendoza, y al cabildo de la Iglesia de Cuenca —los venerables y circunspectos señores arcedianos de Cuenca y Alarcón, el abad del monasterio de Monsalud y Santiago y el tesorero, Gonzalo de Barrientos— para vender unas casas que tenía de ellos el mencionado Lope Vázquez de Acuña —heredadas del noble caballero  Lope Vázquez de Acuña y de doña Teresa Carrillo, su padre y madre— en el barrio conquense de San Pedro y que llegaban hasta San Juan. 

Y las principales casas que dicen del Cardenal. 

También tenía Lope Vázquez de Acuña otras tres casas frente a las principales.

Quería vender a Ana Candulario —hija de Teresa de la Torre y de Micer Condulmario, su tutor, de dos años— y a su tutor en 102.000 mrs. por si las quería el cabildo de la catedral de Cuenca o si no, traspasarlas y venderlas a quien quisiera y por el precio que se conviniera. 

La venta de las casas del cardenal de San Estacio y las otras adyacentes se ordenó el 31 de diciembre de 1483. 193 Fortaleza de Castillejo, 13 diciembre 1482, RAH, Salazar y Castro, D-13, fol. 334r y M-95, fol. 227v. 

Entre los testigos figuraban Alfonso del Hierro, Pedro de Baeza y Juan de Valdeolivas, criados de Lope Vázquez de Acuña. Alfonso Carrillo dio su consentimiento a la venta y cedía cualquier recurso que a las casas les pudiera competer por estar hipotecadas a la dote de doña María de Mendoza, mujer del duque de Huete. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario