"Protegida por la Sierra de Pela, las tierras de Miedes pertenecían en 1081 al reino musulmán de Toledo, bajo la protección del rey castellano-leonés Alfonso VI quien, en 1086, las incorporaría a su reino tras la conquista de Toledo.
Es por la Sierra de Pela por donde, según el Cantar, el Cid desciende con sus hombres al noveno día de haber partido de Vivar del Cid y se adentra en territorio musulmán.
Muy cerca de Miedes se halla la "Peña del Cid", donde la tradición local ubica el lugar donde acampó Rodrigo Díaz en el trayecto imaginado del Cantar."
https://www.viajesporcastillalamancha.es/en/routes/id269-el-extremo-norte-de-guadalajara-la-antigua-sierra-de-miedes-y-sus-pueblos.html
https://palomatorrijos.blogspot.com/2010/12/teresa-carrillo-de-albornoz-la-sucesion.html
Otra Peña del Cid
Está situada en la margen izquierda del río Turia, entre Villel y Libros, aunque más próxima a esta última localidad.
La Peña del Cid, es ahora un bello remanso de paz en el incomparable paisaje otoñal del Alto Turia.
Muy próxima a Libros, lugar que guarda los secretos de las transacciones comerciales de épocas de fronteras, de contrabandos necesarios y de aranceles aduaneros.
Aquí, a la orilla del Turia y en el frescor de estos prados, descansó Mío Cid camino de Valencia cuando estas tierras todavía no habían sido conquistadas para la cristiandad.
https://www.romanicodigital.com/sites/default/files/pdfs/files/guadalajara_M_I_E_D_E_S___D_E___AT_I_E_N_Z_A.pdf
https://laplazuela.net/cultura/11806-miedes-de-atienza
http://revistasolana.es/revista-100/miedes-de-atienza/
https://enricvillanueva.wordpress.com/2017/08/07/tumbas-de-torrubias-miedes-de-atienza-guadalajara/
No hay comentarios:
Publicar un comentario