Páginas

miércoles, 4 de diciembre de 2024

Carpetanos, Oretanos y Olcaldes en las tierras de la provincia de Cuenca

Los carpetanos, también denominados carpesios, fueron una de las tribus prerromanas que habitaban la península ibérica.

Se incluyen dentro de los pueblos de filiación céltica o indoeuropea que poblaron el centro, norte y oeste peninsulares, ubicándose concretamente en la Meseta Sur, un área con sustrato mayoritariamente indoeuropeo.

Su situación cerca de los territorios íberos posibilitó que recibieran influencias culturales de estos, lo que ha llevado a la historiografía a polémicas sobre su adscripción.


https://www.calameo.com/books/0002664017f249acc570c

https://www.rutasconhistoria.es/articulos/quienes-eran-los-carpetanos

http://www.terracarpetana.es/carpetanos/



https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4423095

La necrópolis celtibérica de "Las Madrigueras", Carrascosa del Campo (Cuenca). Martín Almagro Gorbea

El objeto de este trabajo es dar a conocer una necrópolis del tipo de las de campos de urnas, ya de la época del hierro, hallada en una zona situada en la parte llana de la extensa provincia de Cuenca de la
que sólo poseemos muy escasa documentación.

El interés de este hallazgo arqueológico vendrá a ilustrar de manera concreta el pueblo de los Olcades, conocido por algunas breves referencias históricas y al cual podemos atribuir, como diremos, este hallazgo
arqueológico.


https://palomatorrijos.blogspot.com/search?q=Madrigueras

https://palomatorrijos.blogspot.com/search?q=Madrigueras

https://ceres.mcu.es/pages/ResultSearch?txtSimpleSearch=Yacimiento%20Necr%F3polis%20de%20las%20Madrigueras&simpleSearch=0&hipertextSearch=1&search=simpleSelection&MuseumsSearch=&MuseumsRolSearch=2&listaMuseos=null

https://revistas.usal.es/historico/index.php/polen/article/view/10304/10736

Los olcades eran un pueblo celtíbero o ibero localizada en la provincia de Cuenca, aunque su ubicación ha suscitado diversas hipótesis. 

Tenían por vecinos a los poderosos carpetanos al oeste, los arévacos (situados en la actual provincia de Guadalajara) al norte, los oretanos al sur, y los edetanos al este. 

Ocuparían las abruptas tierras meridionales del sistema Ibérico y de la cuenca del Júcar al sur de la serranía de Cuenca, ya perteneciente a los celtíberos, entre las llanuras litorales habitadas por edetanos y las del interior por carpetanos. Los yacimientos arqueológicos (Iniesta, Barchín del Hoyo, Manchuela conquense) indican que todo el territorio manchego al sur de la Serranía conquense era de cultura íbera lo que sitúa al pueblo olcade dentro del ámbito del mundo ibero o bien habría que situarlo más al norte, ya en plena serranía. Debido a sus contactos con los celtíberos por su vecindad pudiera ser que sufrieran algún tipo de influencia cultural.





No hay comentarios:

Publicar un comentario