viernes, 7 de junio de 2024

El Parrizal de Beceite. Matarraña. Teruel

 El Parrizal de Beceite

Un oasis de agua y roca. 

Un espacio natural de

gran valor ecológico y cultural situado en el Parque Natural de los

Puertos de Tortosa-Beceite.

Un desfiladero formado por la erosión del río Matarraña, que ha creado

puntos tan estrechos que es posible tocar las dos paredes con los brazos

estirados.

Para acceder al Parrizal de Beceite hay que recorrer una ruta de

senderismo de unos 5 km, que se inicia en el pueblo de Beceite y sigue el curso del río por un camino rural asfaltado y unas pasarelas de madera. 

Durante el trayecto se pueden admirar las pozas de agua

cristalina, la vegetación de ribera, las pinturas rupestres de la

Fenellassa y la Cova de la Dona, y el espectacular paisaje de roca caliza.

El Parrizal de Beceite es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza, el

silencio y la tranquilidad. 

Hay que tener en cuenta que el acceso al

tramo de las pasarelas tiene un aforo limitado y requiere la compra de

un tique por persona, que incluye seguro individual.



Las pinturas rupestres de la Fenellassa, que datan del 3.500 a.C., son la constancia de la antigüedad de los pobladores de la zona. 

De la edad de Bronce tardía hasta la época ibérica, también se han encontrado yacimientos en Beceite, lo que significa que ya por esa época existía un asentamiento humano semiestable en la localidad.










































No hay comentarios:

Publicar un comentario