Iglesia de San Agustín. El convento del Santísimo Sacramento de los Agustinos es una de las obras religiosas más importantes de Almagro y donde mejor está expresado todo el concepto barroco, conjugándose arquitectura y pintura.Sufrió los estragos de la desamortización y el convento se perdió.Actualmente, sólo queda la iglesia con una notable muestra de pintura al temple en su interior. Este monumento fue declarado de Interés Cultural en 1.993.
Iglesia Madre de Dios. Situada en lo que fue Hospital de Nuestra Señora de La Mayor, en solares comprados por la Villa en 1.546. Del gótico tardío con tímidos matices renacentistas, levantada sobre una lonja, responde al tipo de iglesia columnaria y de salón, modelo muy extendido por La Mancha. Las naves de igual altura están cubiertas por bóveda de crucería.La fachada, con grandes contrafuertes, tiene un gran rosetón de ladrillo, fechado en 1602. La torre inacabada, construída en el lateral derecho de la fachada, es obra de Benito de Soto, arquitecto vecino de Almagro, en el siglo XVII.

Convento de Santa Catalina. Alberga en la actualidad el
Parador Nacional de Turismo y lo fundó Jerónimo de Ávila en el siglo XVII siguiendo las voluntades finales de su mujer. Los franciscanos lo habitaron a partir de 1612 y del conjunto primitivo y hábilmente reconstruido sólo queda la iglesia, de cruz latina (actual ermita de San Francisco), el claustro conocido como "Patio del laurel" y algunas otras dependencias.
Junto al convento de Santa Catalina podemos ver el convento de la Asunción de Calatrava. La iglesia fue lo primero en edificarse. Estructuralmente es gótica con elementos renacentistas. El claustro es la parte más interesante del conjunto. De planta rectangular con dos galerías de órdenes clásicos, jónico el primero y toscano el segundo.En las enjutas aparecen esculpidas las armas de los Padilla, alternando con decoración de rosetas. El cuarto superior está cerrado con una balaustrada de arenisca. Las puertas del claustro son platerescas. En 1854 es declarado Monumento Histórico Artístico.
El monumento a las encajeras preside la Plaza que se encuentra ante la fachada que vemos de ambos conventos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario