
Es la primera iglesia existente en Manzanares, data del siglo XIII. Desde el principio se le empezó a llamar Santa María de Altagracia, pasando posteriormente a denominarse de la Asunción de Nuestra Señora. No se sabe con certeza cuándo se produjo el cambio de advocación y hay una inscripción con ambas denominaciones: "Parroquia de Altagracia de la Asunción". El actual templo parroquial, que sustituyó a la antigua iglesia de tapial, fue empezado a construir a finales del siglo XIV o principios del XV, y tiene una planta de unos 1.200 metros cuadrados de superficie. En él se suceden varios estilos arquitectónicos, correspondientes a las diferentes épocas en que fue construido. La suntuosa puerta del mediodía es renacentista, mientras que la puerta del norte lleva la impronta del gusto románico, aunque fue ejecutada en tiempos posteriores. Esta puerta se encuentra en la sacristía pequeña que da acceso al templo y podría datar del siglo XIII, siendo posteriormente adosada a la iglesia actual. La portada del mediodía está declarada Bien de Interés, data de las postrimerías del siglo XVI y su tema es la Asunción. Fue declarada Bien de Interés Cultural con la categoría de Monumento en 1991.
No hay comentarios:
Publicar un comentario