La construcción actual de la Catedral de Guarda se remonta a finales del siglo XIV, ya en el reinado de Juan I de Portugal, por iniciativa del obispo Vasco de Lamego, partidario de la casa de Avís durante la crisis dinástica. Las obras se iniciaron lentamente y sólo en el reinado de Juan III de Portugal serían concluidas ya en pleno siglo XVI, siendo por eso, uno de los monumentos portugueses de los últimos tiempos del gótico con evidencias claras de la influencia manuelina. En el siglo XIX, en 1898, el arquitecto Rosendo Carvalheira restauro el edificio a lo que se debe su buen estado de conservación. Realmente es un templo imponente en un marco perfecto, exenta, permite esta circunstancia rodearla en su totalidad lo que hace dificil olvidar su visita, así como el conjunto de calles y edificios que la rodean.
domingo, 18 de mayo de 2008
Guarda. Catedral, Plaza de la Catedral e Iglesias. Portugal.
La construcción actual de la Catedral de Guarda se remonta a finales del siglo XIV, ya en el reinado de Juan I de Portugal, por iniciativa del obispo Vasco de Lamego, partidario de la casa de Avís durante la crisis dinástica. Las obras se iniciaron lentamente y sólo en el reinado de Juan III de Portugal serían concluidas ya en pleno siglo XVI, siendo por eso, uno de los monumentos portugueses de los últimos tiempos del gótico con evidencias claras de la influencia manuelina. En el siglo XIX, en 1898, el arquitecto Rosendo Carvalheira restauro el edificio a lo que se debe su buen estado de conservación. Realmente es un templo imponente en un marco perfecto, exenta, permite esta circunstancia rodearla en su totalidad lo que hace dificil olvidar su visita, así como el conjunto de calles y edificios que la rodean.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario