Barrio de La Villa. Recinto Medieval. Rakka'na, cuyo significado es "La fuerte". Del año 1201 en adelante se convierte en la ciudad fortificada que marca la divisoria entre los reinos de Valencia y Toledo.
Es el más antiguo de Requena donde se registraron los primeros indicios de población. En época almohade, La Villa adquiere la estructura urbana que corresponde al prototipo de las ciudades hispano-musulmanas. Tiene su base en un promontorio sobreelevado de toba caliza, lo cual le ofrecía un carácter de defensa natural. Su entorno está rodeado por una muralla con sus correspondientes torres defensivas y las diferentes puertas de acceso a la ciudad. El Barrio de La Villa fue declarado en 1966 Conjunto Histórico Artístico de carácter nacional.
Es el más antiguo de Requena donde se registraron los primeros indicios de población. En época almohade, La Villa adquiere la estructura urbana que corresponde al prototipo de las ciudades hispano-musulmanas. Tiene su base en un promontorio sobreelevado de toba caliza, lo cual le ofrecía un carácter de defensa natural. Su entorno está rodeado por una muralla con sus correspondientes torres defensivas y las diferentes puertas de acceso a la ciudad. El Barrio de La Villa fue declarado en 1966 Conjunto Histórico Artístico de carácter nacional.
Estimada Paloma
ResponderEliminarGracias por tu blogs desciendo de muchos Linajes Requenenses y gracias a tí he estado mas cerca de Requena
Un saludo
Valentín Casco y Fernández
Me alegro de tu comentario. Uno de mis deseos es acercar los distintos lugares de España a los que vean el blog y disfrutar cada uno de nosotros un poquito con nuestra tierra.
ResponderEliminar