
Su fama se debe a que, durante la dominación romana fue lugar de destierro y el apóstol San Juan, en el 97 d. de C., lo estuvo aquí. Fue en este lugar donde escribió los terribles textos del Apocalipsis.
La mayor parte de la vida de la isla transcurre en Skala, el puerto, una zona más moderna que se compone de las casas de las gentes de la isla. Son casas blancas con patios repletos de flores. Patmos Jora, es la ciudad antigua, que se derrama por la colina, y en ella es como si el tiempo no hubiera pasado. En el centro está el famosísimo monasterio fortaleza de San Juan Teólogo, fundado por el Beato Jristodulos. Destaca su color oscuro y su construcción de gran mole bizantina, rodeado por una muralla almenada. En su interior hay una nave central y cinco capillas. Aparte de la belleza del lugar y su mágico ambiente, destaca la Biblioteca, donde se conservan 33 páginas del Evangelio más antiguo conocido de San Marcos (el resto está repartido entre los museo del Vaticano y el British), entre los más de 16.000 documentos que contiene. Las vistas y la panorámica desde el monasterio son realmente impresionantes. A medio camino entre Skala y Patmos Jora se encuentra la Gruta del Apocalipsis, donde se dice que le fue dictado el Apocalipsis a través de una endidura en la roca. Destacar los pequeños pueblos de Gricos y Cambos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario