Es una de las fortalezas junto con las de Canillas y Villafuerte de la línea defensiva del río Esqueva; ahora en los límites provinciales entre Valladolid Burgos y Palencia junto al pantano de su mismo nombre.
Construido en el siglo XIV por Diego López de Zúñiga I señor de Bejar; cuyos descendientes los ya duques de Bejar serán señores desde el siglo XV del cercano Guzmán, lugar de nacimiento en el siglo XII de Santo Domingo de Guzmán. Don Diego era señor de Curiel de Duero quedando aquí restos de otro de sus palacios y levanta en Encinas de donde era señor desde 1394 una edificación bastante parecida a la que tenía allí. Perteneció a la familia Aguilar, que fueron condes de Encinas y cuyo escudo en esquina se recoge en estas fotos tomadas en agosto de 2006. Fue reformado en los siglos XVII y XX. En 1850, estaba habitado, y era propiedad del Marqués de Lorca. Es propiedad del Ministerio de Agricultura que lo compra en 1950 a su entonces propietario don Candido Moyano y Tenadas dedicándolo a "silo de cereales". Consta de un recinto interior y una barbacana con foso, todo ello realizado en sillares de piedra de buena cantería. Su forma es cuadrada y aunque parece tener cuatro altas torres en las esquinas, en realidad sólo son dos, una de ellas la del Homenaje. Es sobrio en elementos decorativos. La barbacana dispone de un perfil en talud para facilitar la existencia del foso. Se encuentra en buen estado de conservación, completo y restaurado el exterior con algunas transformaciones y desmantelado en el interior.
El río Esgueva nace en Peña Cervera en la Sierra de la Demanda, cerca del Monasterio de Santo Domingo de Silos, en la provincia de Burgos. Afluente del Pisuerga, se une a él en la ciudad de Valladolid. En su recorrido, atraviesa términos municipales de localidades de tres provincias. En Burgos: Espinosa de Cervera, Baldeando, Santa María del Mercadillo, Pinilla Trasmonte, Bahabón de Esgueva, Santibáñez de Esgueva, Cabañes de Esgueva, Pinillos de Esgueva, Terradillos de Esgueva, Villatuelda, Torresandino, Villovela de Esgueva y Tórtoles de Esgueva. Varios municipios burgaleses regados por el río Esgueva pertenecen a la Denominación de Origen Ribera del Duero: Terradillos de Esgueva, Villatuelda, Valdeande y Tórtoles de Esgueva. En Palencia: Castrillo de Don Juan y en Valladolid: Encinas de Esgueva, Canillas de Esgueva, Fombellida, Torre de Esgueva, Castroverde de Cerrato, Villaco, Amusquillo, Villafuerte, Esguevillas de Esgueva, Piña de Esgueva, Villanueva de los Infantes, Olmos de Esgueva, Villarmentero de Esgueva, Castronuevo de Esgueva, Renedo de Esgueva y Valladolid capital. En la provincia de Burgos, atraviesa la comarca que se denomina Valle del Esgueva, subcomarca de la Ribera del Duero y en la de Valladolid, la de Páramos del Esgueva.
Hola!
ResponderEliminarTe escribo desde la Oficina de turismo de Encinas de Esgueva para darte la enhorabuena y las gracias por tu entrada en el blog.
aprovecho para pedirte permiso para publicitar la misma desde nuestra página de Facebook, y ya de paso hacerte una pequeña corrección que espero no te moleste.
El pueblo se encuentra entre los límites provinciales de Valladolid, Burgos y Palencia, no Soria.
Un saludo!