La catedral románica de Burgo de Osma debió estar muy relacionada, al menos en lo que a escultura se refiere, con el Monasterio de Santo Domingo de Silos. Sin embargo, esta catedral románica apenas duró en pie unas pocas décadas al ser derribada alrededor del año 1232, cuando el obispo Juan Díez empezó a levantar la actual gótica. De la primitiva iglesia románica del siglo XII se conserva la sala capitular con arcos y capiteles que recuerdan a los de Silos.
La iglesia gótica iniciada en el siglo XIII tenía un presbiterio poligonal de siete lados, de forma similar al Monasterio de las Huelgas. Esta cabecera fue alterada en el siglo XVIII al abrirse una girola alrededor de la capilla central. En este siglo se construye también la Sacristía en lo que eran casas del Concejo. La gran torre es barroca y recuerda las no muy lejanas torres barrocas riojanas.
La iglesia gótica iniciada en el siglo XIII tenía un presbiterio poligonal de siete lados, de forma similar al Monasterio de las Huelgas. Esta cabecera fue alterada en el siglo XVIII al abrirse una girola alrededor de la capilla central. En este siglo se construye también la Sacristía en lo que eran casas del Concejo. La gran torre es barroca y recuerda las no muy lejanas torres barrocas riojanas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario